Sábado 14 de abril 2018, " el día más largo”
Después de las explicaciones sobre el trayecto del día, a las 8h00 de la mañana, los equipos y el personal enfrentaron una de las más rudas etapas del trayecto: 414 kilómetros de estepa patagónica sin casi ninguna localidad en el camino para parar.
Luego de 120 kilómetros, un pequeño descanso se previó en un albergue perdido en la inmensidad del camino para tomar un café o un buen desayuno, como lo hizo el equipo de las bicicletas, quienes aprovecharon igualmente para conversar con Miguel, el propietario del hotel. Este hotel se encuentra a 20 km del lago Strodel, reputado por la pesca de grandes truchas.
La siguiente parada se efectuó en Bajo Caracoles, un punto estratégico para recargar.
Más allá, paramos en una pequeña localidad para ir a visitar la Cueva de las Manos, incluso si la aldea reúne nada más que unas quince casas. Era igualmente el lugar previsto para realizar una recarga parcial. Dado el tiempo de recarga que duró más de lo previsto, los participantes pudieron almorzar y visitar la cueva prehistórica cubierta de huellas de manos y de guanacos.
La última parte fue realizada en parte de la noche para llegar a tiempo a la conferencia de prensa organizada por la municipalidad de Los Antiguos.
Y que recepción! El responsable del área de turismo, Mauro Croce, esperaba a todos los equipos a la entrada de la localidad para llevarlos directamente a la municipalidad, donde el alcalde Guillermo Mercado, los recibió junto con los miembros del consejo municipal, los periodistas locales y regionales y los representantes del Liceo Técnico Caleta Olivia.
Fue igualmente la ocasión para la municipalidad de ofrecer a Bruno Ricordeau, el organizador de este eco-rally, un cuadro del escudo de la ciudad.
La jornada se terminó alrededor de la 1h00 de la mañana, luego de una cena compartida con el alcalde y varios invitados.
La siguiente etapa será muchos más corta, hacia Río Mayo.